Esta semana se ha constituido el equipo de trabajo del "Proyecto SMILE", al que podrán sumarse otros profesores y profesoras durante el desarrollo del Proyecto. Inicialmente, se han constituido tres subgrupos que ya han comenzado a trabajar en las tres áreas contempladas en "SMILE":
Análisis y prevención del abandono escolar: Ana Fernández, Ana Peláez, Laura Poyal y Marifé Vialás.
Enseñanza individualizada: Ascensión Andrés, Ignacio Barriuso, Angélica Fuentes, Oliva García, Merce Mediavilla, Fe Saá y Rafael Ulloa.
Movilidades de estudiantes: Mercedes Hernández y Rosa Valdés.
Próximamente contaremos con un logo del Proyecto que lo identificará en todos los centros participantes y que está siendo diseñado por Ascensión Andrés.
En el documento que se adjunta, podrán encontrar toda la información relacionada con las movilidades individuales del alumnado , dentro del Programa Erasmus+ (KA2) SMILE:
DESCARGAR INFORMACIÓN MOVILIDADES
Documentación necesaria:
A. Solicitud Familia de Acogida. Aquellas familias interesadas en acoger a un alumno/a de los centros socios en el Proyecto Erasmus+ (KA2) SMILE, deberán cumplimentar esta solicitud y entregarla en la secretaría del centro antes del próximo 20 de noviembre.
B. Solicitud de Movilidad del Alumnado. Los alumnos interesados en realizar una estancia de dos meses en alguno de los centros socios, deberán cumplimentar esta solicitud y entregarla en la secretaría del centro antes del próximo 20 de noviembre, junto con las cartas que se especifican.
Dentro del Proyecto Erasmus+, SMILE, una de las acciones que se contemplan es la movilidad de alumnos entre los centros asociados.
Para el presente curso, dos alumnas del centro St. Dominic's Secondary School (Dublin, Irlanda) y tres alumnos del centro HTL Perg (Perg, Austria) están interesados en realizar estudios en nuestro centro durante el segundo o tercer trimestre de este curso.
Asimismo, nuestros alumnos podrían desplazarse durante este curso o al principio del siguiente, dependiendo del interés o disponibilidad de cada familia a alguno de los dos centros mencionados. (El alumnado del centro irlandés es femenino por lo que solo podría recibir a alumnas).
Dentro de los criterios fundamentales para seleccionar a los alumnos de nuestro centro que podrían participar en estas movilidades (subvencionadas con fondos europeos), está el estar dispuesto a acoger a uno de estos estudiantes extranjeros.
En el caso de estar interesados en participar en esta acción del proyecto, deben ponerse en contacto lo antes posible con la dirección del centro.
El pasado lunes comenzaba en Estocolmo la primera reunión con los centros socios del Proyecto Erasmus + "SMILE": "Smart Methods and Ideas for Learning in Europe". Los países con los que participamos son Austria, Bélgica, Suecia e Irlanda. El proyecto tiene como objetivos fundamentales analizar y prevenir el abandono escolar y diseñar estrategias conjuntas para profundizar en el estudio de la enseñanza individualizada.
En esta primera reunión se abordarán, entre otras cuestiones, el desarrollo práctico de las distintas fases del proyecto, así como la posibilidad de realizar movilidades de alumnos entre los centros.
Los días 8 y 9 de octubre tuvieron lugar en Madrid las Jornadas de formación para beneficiarios de Proyectos KA219 dentro del Programa Erasmus+. Allí tuvimos oportunidad de ir aclarando algunas dudas sobre nuestro proyecto SMILE (y encontrarnos con algunas otras que ni siquiera nos habíamos planteado). Además, pudimos compartir la experiencia con compañeros de más de 300 centros educativos de todos los lugares de España. Entre ellos, un antiguo y querido profesor del IES Selgas, Francisco Prendes.
Las presentaciones utilizadas durante las Jornadas están disponibles en la página web del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE): www.sepie.es
On Wednesday 28th we will celebrate our traditional Halloween party.All the students from the second cycle will take part in it and we have also invited the bilingual students from the first cycle.
As usual , we will have different activities, including typical games, competitions and an exhibition of posters made by the students on different Halloween topics.
We hope everybody will have a terrific party!! Blog Selgas Bilingual Place
26 alumnos y alumnas del IES SELGAS aceptaron el reto del escritor cubano: continuar un relato que Padura escribió el 2 de septiembre y que es el inicio que estos atrevidos escritores de nuestro centro continuaron y terminaron dándole forma y que más adelante podréis leer en esta web.
El siguiente encuentro con el autor fue el Taller literario que tuvo lugar en Avilés, en el IES Carreño Miranda, el 21 de octubre. El acto se inició con la proyección del vídeo que realizó la Fundación Princesa de Asturias en el que salíamos algunos centros participantes de esta actividad "Punto y seguido con Leonardo Padura".
A este Taller acudió una representación de nuestro centro, que además fue uno de los seleccionados para realizarle una pregunta al autor. Sobre el escenario del salón de actos, ante decenas de personas y medios de comunicación, los alumnos pudieron entrevistar al escritor en primera persona sobre su persona, la literatura, la creación literaria en general...
Tres alumnos de 3º ESO redactores de la revista CEDA EL PASO -Eva, Gabriel y Yaiza- asistieron en la tarde de ayer en Oviedo, al acto homenaje al reciente Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, “Leonardo Padura, coartada perfecta” acompañados de su profesora de Lengua, Ana del Valle, con quien previamente realizaron la actividad de creación del relato, y de la coordinadora de la revista.
Al encuentro con el escritor cubano asistieron casi dos mil personas, la mayoría miembros de clubes de lectura de toda España que desde julio han estado leyendo y analizando la obra del creador del detective Mario Conde. (Pinchar en el título para seguir leyendo)
AQUÍ ESTAMOS UN AÑO MÁS INMERSOS EN ESTE NUEVO CURSO, Y ESPERO QUE CON GANAS DE MOVER EL CUERPO PRACTICANDO ALGUNA ACTIVIDAD DEPORTIVA EN EL RECREO.
Ahí os va la oferta de este año, que se llevará a cabo en el orden en el que se os presenta:
1.Tenis de mesa 2.Voleibol 3.Bádminton 4.Fútbol
5.Indiaca 6.Baloncesto 7.Floorball 8.Velocidad
9.Sacos 10.Rana 11.Petanca 12.Soga tira
FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: MIÉRCOLES 21 DE OCTUBRE DE 2015
ANIMAOS!!!
El Departamento de Lengua castellana y Literatura lleva a los alumnos y alumnas de 3º y 4º ESO al teatro. La obra es "Anónimo" una adaptación de "La vida del Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades" que Hilo Producciones y Teatro del Cuervo han realizado. La representación tendrá lugar en el Teatro Clarín de Soto del Barco, el 8 de octubre. Después de la representación tendrá lugar un coloquio con los actores y director. ¡Teatro, teatro, teatro!
La alumna MARINA VEGA FERNÁNDEZ, de 2º de Bachiller de Ciencias, ha sido seleccionada como la representante del IES SELGAS en la fase autonómica de la XVI edición del Concurso Hispanoamericano de Ortografía que convoca la Consejería de Educación. La prueba tendrá lugar el día 20 de octubre a las 11:15 horas en el IES "Aramo" de Oviedo. Mucha suerte, Marina.
Estancia profesional en un instituto francés. Durante cuatro días del mes de Junio, dentro del marco de un programa europeo Erasmus +, Rafael Ulloa, profesor de francés y Jefe de estudios del IES Selgas ha tenido la ocasión de visitar EL LYCÉE LUMIÈRE en la población de Luxeuil-le-Bains, en la región de Franche-Compté.
"En el Lycée Lumière también tienen futbolines y mesas de ping pong por doquier, que solo pueden usar en tiempos de recreo, y multitud de espacios dentro y al aire libre para el disfrute de los alumnos…." Con estas palabras nos relatará su experiencia en el próximo número de nuestro CEDA EL PASO. Entre tanto, para aquellos que estéis interesados, pinchad en el enlace para conocer el informe memoria elaborado. Documento 1 - Documento 2
Aunque en Cuba insistieran en llamarlo el Gallego Manolo, como a todos los españoles que por décadas y siglos se habían asentado en la isla, siempre que podía el viejo Manuel Mejido les aclaraba: «Asturiano. Soy asturiano».
Este es el inicio del relato con el que Leonardo Padura, escritor cubano Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015, reta a los alumnos de 3º, 4º ESO y Bachiller de toda Asturias para que lo continúen. Nuestros alumnos de 3º y 4º han aceptado el reto. Se trata de la actividad "Toma la palabra. Punto y seguido con Leonardo Padura" que organiza la Fundación Princesa de Asturias.
CEDA EL PASO arranca este curso de nuevo. Si quieres participar en alguno de los tres números que esperamos publicar de la revista del IES SELGAS, acude el viernes al recreo a la reunión del equipo de redacción o envía tus colaboraciones a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..